¿Cómo saber si mi SOAT está vigente y cómo evitar el fraude en el proceso de renovación?

Evita conducir tu automóvil o moto con el SOAT vencido, te contamos cómo validarlo y algunos consejos para no caer en fraudes al renovarlo.

Mantener tu vehículo o moto registrado y al día con toda la documentación requerida, es fundamental para que te movilices tranquilo por las vías de nuestro país. Uno de los documentos más importantes que debes tener al día es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT. Pero ¿Cómo saber la vigencia del SOAT? En esta entrada al blog te daremos una guía sencilla para conocer esta información, además de trucos para evitar el fraude al momento de renovar tu SOAT.

¿Por qué necesitas que el SOAT esté vigente?

En Colombia es obligatorio el pago anual del SOAT para todos los vehículos y motos, de esta forma podrás contar con una póliza de seguro en caso de accidente. Esta ley se estableció para proteger tanto a los conductores como a los pasajeros que se ven involucrados en accidentes de tránsito. El SOAT también cubre los daños causados a terceros, además de algunos beneficios por muerte para los involucrados en accidentes. Es importante que tengas en cuenta que el SOAT no cubre los daños causados a los vehículos involucrados durante el accidente, por lo que es necesario que adquieras un plan de seguro integral de todo riesgo, si deseas una cobertura completa.

Guía para validar tu SOAT

Presta atención a los siguientes pasos para asegurarte de la fecha de vencimiento de tu SOAT.

Paso 1

Encuentra la fecha de vencimiento de tu póliza actual. Esta información debe estar impresa en el certificado que recibiste al momento de comprarla, por lo general está en el reverso de la misma. Es importante que tengas en cuenta que el SOAT es válido por un año.

Paso 2

También puedes llamar al número de atención al cliente que figura en tu SOAT para comprobar el estado de tu póliza. De esta forma podrás solicitar los datos de vencimiento y vigencia de tu SOAT

Paso 3

Si tienes una póliza electrónica, puedes comprobar el estado de tu póliza por Internet. Existen diferentes plataformas digitales en las que con solo ingresar el número del SOAT podrás comprobar los datos que necesitas.

Paso 4

Determina cuándo necesitas renovarla, una vez que hayas identificado en qué momento se vence tu SOAT actual. El proceso de renovación suele comenzar 30 días antes de la fecha de vencimiento de tu seguro actual. Esto le da tiempo a la compañía de seguros que tienes contratada, para verificar que todos los documentos y pasos estén actualizados y en orden. Así te evitas retrocesos y procesos inválidos que podrían costarte dinero.

Paso 5

Comunícate con tu compañía de seguros para iniciar el proceso de renovación de tu SOAT. Asegúrate de que todos los documentos y pagos se envíen antes de la fecha de vencimiento de tu seguro, con el objetivo de que no haya una interrupción de cobertura.

Consejos para evitar el fraude en el proceso de renovación

Es necesario que tengas cuidado con las estafas al momento de adquirir tu SOAT, se han presentado cientos de denuncias.

-Comprueba en línea la validez del seguro

En internet existen varias plataformas digitales que, con solo ingresar el número de tu SOAT, podrás comprobar si está registrado o no.

– Verifica que todos los datos coincidan con los reportados originalmente

Antes de firmar un contrato con un proveedor de Seguro, revisa cuidadosamente que todos los datos coincidan entre sí; nombres, números y demás detalles registrados deben ser idénticos al momento del primer contrato celebrado, ya sea en línea o presencial.

-Evita recurrir a intermediarios no autorizados

Aunque los precios sean tentadores, no caigas en este tipo de fraude. Verifica previamente que el proveedor de seguro sea legal. No consignes dinero a cuentas bancarias de personas naturales, haz tu compra con una empresa segura y que sea recomendada por algún familiar o amigo.

Tu SOAT siempre debe estar actualizado cada vez que se produzcan cambios en la propiedad de tu vehículo, ya que la información debe coincidir exactamente en toda la documentación. Es importante que mantengas la costumbre de asegurarte cuándo necesitas renovar tu SOAT para evitar sanciones, costos adicionales por pagos atrasados después de la fecha de vencimiento o llegado el caso, tener que correr con gastos en caso de que sufras algún accidente. Esta es tu señal para recibir la mejor asesoría por parte de nuestros agentes de seguros, con Siendo Seguro protege tu economía y bienestar.

Esta es tu señal para recibir la mejor asesoría por parte de nuestros agentes de seguros, con Siendo Seguro protege tu economía y bienestar.

Leave a Comment