¿Cuáles son los elementos de seguridad pasiva del vehículo?

Todos los días se producen accidentes en las carreteras, en las que el riesgo de accidentes graves puede reducirse gracias a la seguridad pasiva del vehículo. Los dispositivos modernos de ayuda no sólo proporcionan apoyo durante la conducción, sino que también contribuyen a la seguridad de los ocupantes.

La seguridad pasiva se refiere a todas las medidas destinadas a minimizar o prevenir el riesgo de lesiones en un accidente. Entre ellas están el cinturón de seguridad y el airbag, los reposacabezas activos y las llamadas “estructuras de deformación” también forman parte de la seguridad pasiva del vehículo y pueden salvar vidas. Veamos en este artículo más a fondo estos elementos de seguridad pasiva de un vehículo.

Diferencias entre Elementos de seguridad activa y pasiva en los vehículos

Los elementos de seguridad activa son principalmente los que actúan para prevenir el riesgo de colisión o accidente. Se llaman así porque siempre están activos y trabajan para evitar un accidente.

Suelen ser componentes electrónicos controlados por ordenadores que incluyen sistemas de frenado, sistemas de control de tracción y sistemas de control electrónico de la estabilidad, así como sistemas basados en sensores que miran hacia delante, como los sistemas avanzados de asistencia al conductor, que incluyen el control de crucero adaptativo y los sistemas de advertencia, evitación y mitigación de colisiones. Estas funciones interpretan las señales de varios sensores para ayudar al conductor a controlar el vehículo.

Por su lado los elementos de seguridad pasiva, son sistemas pasivos hasta que entran en acción. Se activan durante el accidente y su objetivo es ayudar a minimizar los daños de la colisión y reducir el riesgo de lesiones o muerte. Entre estos sistemas se encuentran los cinturones de seguridad, los airbags y las estructuras resistentes de la carrocería.

Elementos de seguridad pasiva del vehículo

Los elementos de seguridad pasiva de un vehículo son parte de las medidas de seguridad incluidas en el vehículo para ayudar a los pasajeros en caso de accidente. Suelen estar incluidos en el diseño del auto y suelen ser la última línea de defensa contra las lesiones graves o en los peores casos la muerte.

En otras palabras, la tecnología de seguridad pasiva consiste en mitigar las consecuencias de un accidente durante y después del impacto, desde el momento en que se produce el primer contacto. A veces estas medidas se denominan tecnología de seguridad “secundaria”.

Entre los elementos de seguridad pasiva del vehículo se encuentran:

Airbag

El airbag o sistema SRS – Suplementary Restraint System o Sistema de Seguridad Suplementario- se combina con el cinturón de seguridad para salvar vidas tras un accidente. Se trata de unas bolsas que se inflan en milésimas de segundo cuando los sensores detectan una colisión fuerte. Estas bolsas, que se encuentran escondidas bajo el volante, el salpicadero, en los laterales de los asientos, etc., al inflarse evitan que los ocupantes se golpeen directamente con alguna parte del vehículo.

Cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad tiene como misión principal evitar que los ocupantes salgan despedidos del vehículo tras producirse una colisión o accidente. Los cinturones de tres puntos de anclaje son los más comunes y se inventaron en el año 1959. Un elemento de uso obligatorio en todos los asientos que es capaz de reducir el riesgo de muerte hasta en un 80%. Así que debes ponerte el cinturón de seguridad.

El reposacabezas

Nació como elemento de seguridad pasiva en los coches de lujo en los años 50, y se volvió obligatorio gracias su eficacia. Su función es evitar lesiones en el cuello tras una colisión o el denominado ‘latigazo cervical’. Pero para que sea realmente eficaz debe estar bien colocado: a unos cuatro centímetros de distancia de la cabeza y siempre que la altura de los ojos coincida con la parte superior del reposacabezas.

El parabrisas

El parabrisas, además de actuar como escudo para evitar la entrada de elementos externos al vehículo, evita que los ocupantes puedan salir despedidos del vehículo. Pero, además, una función muy importante es servir como punto de apoyo para que el airbag funcione correctamente. Otra de sus funciones es evitar que el techo se aplaste en caso de vuelco.

El chasis y carrocería

En la seguridad pasiva se incluyen todas las estructuras de deformación del vehículo diseñadas para que en caso de colisión absorban la mayor cantidad de energía posible y esa energía no alcance a los ocupantes.

La seguridad siempre debe estar en primer plano cuando se conduce. Incluso si estás comprando un vehículo nuevo, las características y elementos de seguridad deberían estar entre las cosas que necesitas verificar.

Manténte conectado a nuestro blog para saber más sobre sistemas de seguridad, nuevas leyes y tecnologías y todo lo que necesitas saber sobre seguros.

Leave a Comment